






- Los inmuebles médicos y administrativos dentro de la zona de impacto se ubicaron en Ciudad de México, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz.
- El simulacro fue monitoreado por el Centro Virtual de Operaciones en Emergencias y Desastres (CVOED).
- En el conjunto Reforma-Tokio-Toledo del Seguro Social en la Ciudad de México, mil 187 personas trabajadoras evacuaron diversos edificios en un tiempo de 9 minutos y 07 segundos.
Con el objetivo de preparar una respuesta eficaz ante desastres naturales y situaciones reales de emergencia que permita consolidar una cultura de protección civil, 745 unidades médicas y hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en seis entidades participaron de forma activa en el Primer Simulacro Nacional 2025.
Bajo la hipótesis de un sismo con magnitud de 8.1 grados en escala Richter con epicentro en Tehuantepec, Veracruz, se llevó a cabo el desalojo y repliegue del personal de inmuebles institucionales en la Ciudad de México, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz.
En el resto de las entidades federativas este ejercicio cívico se efectuó con hipótesis en función al esquema de riesgos y características de su localidad, informó el encargado de la Coordinación de Proyectos Especiales en Salud, Ramiro Mejía Nogales.
Indicó que fueron evacuadas 5 mil 200 personas que se encontraban dentro de las 745 unidades médicas en zonas no críticas como consulta, visita de pacientes, trámites administrativos o en algún estudio.
Como parte del ejercicio se simuló la atención de nueves personas por caída de restos de plafones y cristales que no presentaron lesiones de gravedad y fueron atendidas en las propias unidades del Seguro Social.
El simulacro nacional fue monitoreado desde el Centro Virtual de Operaciones en Emergencias y Desastres (CVOED) del Seguro Social, que opera las 24 horas, los 365 días del año y concentra la información de la infraestructura institucional de las representaciones del Seguro Social.
El director de Administración del IMSS, Borsalino González Andrade, dio el parte al secretario general del IMSS, Jorge Gaviño Ambriz, e informó que mil 187 personas trabajadoras evacuaron los ocho inmuebles que comprenden el conjunto de Reforma, Tokio y Toledo, en la Ciudad de México, en un tiempo de 9 minutos y 07 segundos.
Durante este ejercicio se contó con el apoyo de 140 brigadistas de evacuación, combate de incendios, primeros auxilios, comunicación, búsqueda y rescate, y control de fluidos y energéticos; se estableció un puesto de comando y otro de primeros auxilios.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana apoyó con tres elementos en tierra y una patrulla, y el servicio de Promoción a la Salud del IMSS dispuso de dos médicos y cuatro enfermeras, equipo de primeros auxilios, oxígeno portátil, camilla marina y ambulancia institucional.
Adicionalmente se realizó la simulación de una persona inconsciente, una trabajadora del área de atención telefónica de Contacto Ciudadano, quien recibió el apoyo de brigadistas mediante la evacuación en camilla para ser trasladada al puesto de primeros auxilios donde fue estabilizada y posteriormente trasladada en ambulancia.
En el Primer Simulacro Nacional 2025 estuvieron presentes titulares de las Direcciones Normativas de Incorporación y Recaudación, Innovación y Desarrollo Tecnológico, Jurídico y Prestaciones Médicas.