Entregan GEM y Sindicato de Maestros autorizaciones de periodo sabático a docentes en el Edomex

• Gobierno del Estado de México reconoce con este beneficio a 310 docentes y apuesta por la formación continua del magisterio.

• El beneficio permite desarrollar proyectos académicos sin perder derechos laborales.

TOLUCA, Estado de México. – En un esfuerzo por dignificar la labor docente y fomentar su desarrollo profesional, el Gobierno del Estado de México, en coordinación con el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), entregó oficios de autorización del Programa de Periodo Sabático Promoción 2025 a 310 maestras y maestros del subsistema educativo estatal.

Esta medida permitirá al personal beneficiado realizar investigaciones, obras pedagógicas, docencia o estudios de posgrado durante un año, sin afectar su antigüedad ni derechos laborales.

Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), detalló que el periodo sabático representa un acto de justicia para el magisterio, ya que reconoce años de servicio, profesionalismo y vocación. Indicó que es un espacio para renovar la mirada docente, fortalecer la práctica pedagógica y regresar al aula con propuestas que impacten positivamente en las comunidades escolares.

Recordó que este programa es resultado del trabajo coordinado entre la administración estatal y el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), en beneficio de la educación pública.

Jenaro Martínez Reyes, Secretario General del SMSEM, explicó que este beneficio surgió en 1993 para impulsar la profesionalización de las y los docentes y que, desde entonces, ha beneficiado a más de 8 mil 200 integrantes del magisterio estatal. Manifestó que el periodo sabático no es descanso, es una oportunidad para renovar la práctica educativa y contribuir a la transformación de la sociedad.

Miguel Ángel Hernández Espejel felicitó a las y los beneficiarios, reconociendo su vocación y compromiso con la educación de la niñez y juventud mexiquense, confió en que las y los docentes beneficiarios harán de este tiempo una experiencia de crecimiento personal y profesional que fortalecerá la educación pública de la entidad.