Fortalecemos la Policía de Proximidad con 70 nuevas motopatrullas: Azucena Cisneros

 Crece la infraestructura de seguridad para cuidar al pueblo de Ecatepec

 En el marco del Operativo Tormenta, los Monitores Viales son la primera línea de atención cuando se presentan emergencias viales, lluvias o accidentes

Ecatepec, Méx., a 30 de junio de 2025. La alcaldesa Azucena Cisneros Coss entregó 70 nuevas motopatrullas y tres drones de alta tecnología para fortalecer a la policía de proximidad y presentó el grupo de Monitores Viales que recorrerán el municipio para brindar asistencia en emergencias, reportar afectaciones por lluvias al operativo Tormenta e informar tres veces al día a la población sobre vialidad a través de Facebook.

La edil destacó que la estrategia nacional de seguridad no se queda en el discurso, ya que atiende las causas de la violencia, pacifica las comunidades y reconstruye la confianza en las instituciones. “Y en Ecatepec, esa visión se está materializando en hechos concretos. Hoy damos un paso más en esa ruta”, expresó en la conferencia de prensa semanal.

Agregó: “En Ecatepec no gobernamos desde el escritorio, gobernamos en la calle. Hoy no solo entregamos vehículos, entregamos herramientas de paz, de cercanía y de servicio, porque estamos construyendo una nueva relación entre el gobierno y el pueblo basada en la presencia, en las soluciones y en el compromiso real”.

Aseguró que las motopatrullas y los drones “son herramientas para dar mejor asistencia, mayor capacidad de respuesta y más cercanía con la gente, cuyos objetivos son reforzar la presencia de la policía municipal en zonas donde el acceso ha sido históricamente difícil y fortalecer el trabajo de los Monitores Viales, pieza clave del Operativo Tormenta, quienes están en la primera línea cuando se presentan emergencias viales, lluvias o accidentes”.

Cisneros Coss recordó que Ecatepec es prioridad nacional para la presidenta Claudia Sheinbaum, por eso forma parte del Plan de Desarrollo del Oriente del Estado de México, razón por la que la semana pasada asistió a una reunión de trabajo muy importante en Palacio Nacional, cuyo mensaje central de esa conversación es que la seguridad se construye desde el territorio, con presencia institucional, inteligencia y fundamentalmente atendiendo las causas.

Frente a los representantes de los medios de comunicación, Azucena Cisneros detalló que los Monitores Viales son el rostro humano del gobierno en las calles y añadió que la visión de proximidad no solo se limita a los cuerpos policiales.

“En Ecatepec hemos ido más allá y creamos figuras nuevas que acompañan a la ciudadanía: los Monitores Viales”, cuya función es servir, prevenir, auxiliar y asistir, además de recorrer las principales vialidades, brindar primeros auxilios, activar protocolos de emergencia, abanderar vehículos descompuestos y orientar en situaciones de tráfico o riesgo.

Explicó que “están donde más se les necesita, con estas motopatrullas podrán llegar más rápido, actuar mejor y cubrir más el territorio”.

Detalló que el operativo Tormenta es una estrategia permanente de prevención y atención territorial, en tanto que los Monitores Viales serán su fuerza de primer contacto, quienes fueron capacitados en primeros auxilios, tránsito y contención psicológica. Diariamente recorrerán las vialidades de Ecatepec y realizaran tres trasmisiones en vivo en diferentes horarios, a fin de brindar alternativas de circulación a los automovilistas, a través de la página de Facebook Monitores Viales Ecatepec.

Edgar Machado Peña, comisario de Seguridad Ciudadana y Tránsito municipal, afirmó que las motopatrullas representan “un gran paso” a la proximidad social, pues atienden problemas que afectan directamente a la población, como el tránsito vehicular, la seguridad y la prevención de delitos de alto impacto.

Dijo que los nuevos vehículos patrullarán sitios de difícil acceso, en coordinación con elementos de la policía estatal y de la Marina, en tanto que los monitores viales brindarán asistencia en caso de emergencias, reportarán afectaciones por lluvias al operativo Tormenta e informarán a la población tres veces al día sobre el tránsito vehicular en las principales vialidades.

“Este acto de gobierno nos va a permitir dar un mejor servicio a nuestras comunidades. Se complementa con una estrategia integral, no solo hablamos de la participación de los tres órdenes de gobierno, hablamos de tecnología, tenemos la tecnología de la visualización a través de drones, su regulación, la forma en que nos pueden dar una alerta temprana”, detalló.

Machado Peña mencionó que hasta el momento Ecatepec no es zona de desastre por las lluvias, debido al operativo Tormenta y al trabajo realizado por diversas áreas del gobierno municipal, sobre todo las jornadas de limpieza en cauces y barrancas, lo que ha permitido que no se registren incidentes graves.