








Toluca, Estado de México a 2 de junio del 2025.- En el marco del ciclo de conferencias “La Coyuntura Política Hoy”, organizado por el Partido de la Revolución Democrática Estado de México, se llevó a cabo la ponencia magistral “La crisis de salud y sus alternativas”, a cargo del doctor José Ramón Narro Robles, ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y ex secretario de Salud federal.
Durante su intervención, el doctor Narro ofreció un análisis crítico sobre el estado del sistema de salud mexicano, haciendo énfasis en las fallas estructurales, la mala gestión de la pandemia y la urgente necesidad de replantear las estrategias gubernamentales.
En el marco de la conferencia Narro también fue cuestionado sobre la viabilidad de que en universidades públicas, como la UAEM, se elijan rectores mediante voto universal. Al respecto, afirmó que respeta las decisiones internas de cada comunidad universitaria, aunque señaló que es urgente resolver los conflictos sin afectar la vida académica.
“Está en el interés de los jóvenes y de las instituciones que estos asuntos se resuelvan con diálogo y prontitud”, dijo.
Sobre la política sanitaria actual, señaló que el panorama es complicado y que el país ha retrocedido en diversos indicadores de atención y cobertura. Recordó que él, junto con otros ex secretarios de Salud, presentó propuestas y diagnósticos durante la pandemia que no fueron escuchados.
Al hablar sobre las vacunas y el sistema de vacunación, José Narro lamentó el retroceso que se ha tenido en este sector, citando como ejemplo los casos de sarampión, la cual ya se había erradicado en el país, y con el actual gobierno se han presentado muchos casos, incluso defunciones a causa de esta enfermedad.
Consideró que para atender este rubro, como el del abasto de medicamentos, el gobierno federal tiene que modificar su estrategia, al considerar que han cometido grandes errores que han afectado el sistema de salud.
En este tenor manifestó que se debe destinar mayores recursos al sistema de salud público, para poder abastecer el medicamento a hospitales, sobre todo en casos para los niños y personas con cáncer, infraestructura en nosocomios, y no en obras que en poco o nada han beneficiado al país, como el tren Maya.
Al inicio de la conferencia, Arturo Piña García, presidente del PRD Estado de México, dio la bienvenida al destacado académico y subrayó que el país y el Estado de México enfrentan importantes retos en materia de salud, los cuales deben atenderse desde la responsabilidad pública y con visión de largo plazo.
“La salud es un derecho, y para garantizarlo se requiere un sistema fuerte, con políticas públicas sostenidas en la ética, la ciencia y la equidad”, señaló Piña García.
La conferencia fue moderada por Zurisaday Rodríguez Flores, vicepresidenta de la Mesa Directiva del PRD mexiquense, y al finalizar, el Secretario General del partido, Javier Rivera Escalona, agradeció la participación del doctor Narro, reconociendo su trayectoria académica, su compromiso con la salud pública y su claridad al abordar los desafíos que enfrenta el país.
Además, asistieron, Viridiana Fuentes Cruz, Xóchitl Limón Pintado, Erika Peralta, Amin Moreno, Martín Velázquez y Julieta Bautista integrantes de la Dirección del PRD Estado de México; además de Héctor Bautista, Germán Olvera, Jesús Espiridión, Norma Quiñones, Raúl Navarro y Tito Maya, integrantes de los órganos de dirección; así como militantes y simpatizantes del Sol Azteca.